Si tienes una empresa en Aragón, una entidad sin ánimo de lucro o eres autónomo, quizá hayas oído hablar del sello RSA o conoces organizaciones que lo tienen. En Lasian hemos renovado el sello RSA y queremos contarte en qué consiste, a ver si hay cada vez más organizaciones que se animan a conseguirlo.
Qué significa RSA
RSA significa Responsabilidad Social de Aragón. Se trata de un plan, el Plan de Responsabilidad Social de Aragón, que se puso en marcha en noviembre de 2015. En él participan el Gobierno de Aragón, CEOE Aragón, Cepyme Aragón, UGT Aragón y CC.OO Aragón.
El objetivo de este plan es promover la Responsabilidad Social Empresarial y Corporativa en los autónomos, empresas y todo tipo de organizaciones públicas y privadas de la Comunidad Autónoma de Aragón. Esto se lleva a cabo con la implantación de prácticas socialmente responsables. RSA se basa en los siguientes valores: sensibilización, compromiso, formación y transparencia.
La Responsabilidad Social Corporativa es un conjunto de compromisos económicos, sociales y ambientales adoptados por las entidades. Estos compromisos son un valor añadido al cumplimiento de la legislación obligatoria y los convenios colectivos. Por tanto, una empresa socialmente responsable va más allá de las exigencias legales, ya que aplican voluntariamente iniciativas con compromiso social, ético y medioambiental.
Fases para la obtención del sello RSA
Cualquier autónomo, empresa o entidad no lucrativa domiciliada en Aragón puede adherirse a este plan. Para conseguirlo hay que seguir los siguientes pasos:
- Inscribir la organización y realizar la formación. Esta formación es presencial y obligatoria.
- Rellenar el autodiagnóstico con la información actualizada sobre la entidad.
- Este diagnóstico lo verá un técnico experto docente que escribirá un informe con puntos fuertes, posible mejoras y buenas prácticas que la organización ya esté llevando a cabo.
- Firma del Compromiso Ético.
- Aprobación por la Mesa de RSA.
Cuando las organizaciones tengan más de 250 empleados deberán realizar y publicar una memoria de RSC (Responsabilidad Social Corporativa). Las medianas empresas de más de 50 empleados también deberán desarrollar esta memoria a partir del segundo año de participación en este plan.
Una vez que la Mesa de RSA da el visto bueno, las organizaciones reciben el sello RSA y aparecen en el registro de empresas que lo tienen. En este registro se encuentra la información de su gestión de Responsabilidad Social para que todos los interesados puedan acceder a ella. Cada año se organiza un acto de entrega de los sellos.
Todos los años hay que renovar el sello RSA. Para ello hay que seguir los siguientes pasos:
- Volver a firmar el Compromiso Ético.
- Actualizar el cuestionario.
- Actualizar la memoria, en el caso de empresas de más de 250 empleados, así como aquellas empresas que opten al Sello de Oro Aragón Empresa
Declaración de compromiso del sello RSA
El primer directivo de las organizaciones es quien debe firmar los seis valores que aparecen en la declaración de compromiso, que son los siguientes:
- Minimizar el impacto de la organización con el medio ambiente y entorno directo.
- Aplicar principios de excelencia en la atención a los clientes y gestión de los mismos.
- Respeto hacia los trabajadores.
- Tener una relación ética y responsable con los proveedores.
- Conseguir una gestión cuya transparencia sea máxima.
- Centrarse en la sostenibilidad de la empresa y de la sociedad.
Beneficios de la obtención del sello RSA
¿Qué tiene de bueno tener el sello RSA?
- La formación que se recibe sobre Responsabilidad Social Corporativa.
- El reconocimiento como socialmente responsable, que puede tenerse en cuenta en licitaciones y contrataciones públicas.
- Las buenas prácticas, referentes e innovadoras podrán ser premiadas con el premio RSA. Con este premio se reconoce públicamente la gestión socialmente responsable de los negocios que lo obtengan.
Aunque las empresas que obtienen los premios RSA tienen una difusión pública, también esta difusión existe en el registro público de entidades que han obtenido el sello.
La Responsabilidad Social Corporativa está asociada al compromiso de las organizaciones para mejorar la calidad de vida de sus empleados y del público con el que se relacionan. Hay que reconocer que las iniciativas de la obtención del sello RSA y de los premios RSA son excelentes para extender las buenas prácticas en las empresas aragonesas. En Lasian estamos muy atisfechos de ser parte de este registro de empresas que se centran en ser eficientes en nuestro trabajo, en hacer felices a nuestros clientes y, lo más importante, a nuestro equipo.