Filosofía y Medioambiente

Calidad y mejora continua
LASIAN Tecnología del Calor S.L. cuenta con un Sistema de Gestión de Calidad de acuerdo con la norma ISO 9001:2015 cuyos principales objetivos son:
- Conseguir y asegurar la calidad de sus productos realizando cada actividad de forma correcta, con la calidad necesaria y en el tiempo esperado, demostrando así su capacidad para suministrar sus productos de forma que satisfagan las necesidades de sus clientes y a su vez cumplan todos los requisitos reglamentarios que pudieran ser aplicables.
- Obtener la satisfacción y superar las expectativas de sus clientes mediante la aplicación efectiva del Sistema de Gestión de Calidad.
Mejora continua de sus procesos, actividades y recursos humanos, así como alcanzar la excelencia empresarial en todas las actividades de la organización.
LASIAN dispone desde 2005 de una nueva área de trabajo situada en las proximidades de Zaragoza capital, que agrupa los anteriores centros:
I+D+i
El Departamento de I+D+i de LASIAN Tecnología del Calor S.L. trabaja diariamente en la investigación, desarrollo e innovación con el objetivo de mejorar sus productos existentes, así como el desarrollo de nuevas tecnologías para convertirse en una marca de calidad y crear un producto altamente competitivo, ofreciendo una completa gama y soluciones para todo tipo de necesidades en el sector de la calefacción.
Medio ambiente
LASIAN Tecnología del Calor S.L. es una empresa respetuosa y comprometida con el medio ambiente. Por este motivo, hace unos años, anticipándose a una situación medioambiental cada vez más preocupante, decide apostar por las energías renovables e investigar nuevos combustibles, en concreto la biomasa, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad, el ahorro y la eficiencia energética.
La energía que se genera con la biomasa es una de las renovables más utilizadas ya que su uso revierte múltiples ventajas, principalmente económicas, sociales y, por supuesto medioambientales. La biomasa es una fuente de energía no contaminante y con unas emisiones de CO2 consideradas nulas o neutras. Al quemar la biomasa para obtener energía se libera CO2 a la atmósfera que a su vez se compensa con el absorbido durante el crecimiento de la materia orgánica vegetal. En consecuencia el nivel de CO2 en la atmósfera con la utilización de biomasa se mantiene constante por lo que no contribuye al cambio climático.
Tanto la gama de calderas de biomasa como la gama de calderas de gasoil de LASIAN Tecnología del Calor S.L. cumple con las Directivas Europeas ERP y ELD, referentes a productos relacionados con la energía y etiquetado energético, cumpliendo así con los requisitos de diseño ecológico en cuanto a emisiones y eficiencia energética. El objetivo clave de estas regulaciones es el logro de los ambiciosos objetivos en toda la UE para el 2020, como por ejemplo la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, así como una reducción significativa en el consumo de energía.
Además, LASIAN Tecnología del Calor S.L. como productor de AEE y de acuerdo con el Real Decreto 110/2015, del 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, asume la financiación de la recogida y gestión de los residuos que proceden de sus aparatos para su reciclaje al final de su vida útil.
Responsabilidad social corporativa
El mayor activo de LASIAN Tecnología del Calor S.L. son las personas que forman su plantilla de trabajadores. Por este motivo, tenemos el compromiso de ofrecerles el apoyo necesario para ampliar sus competencias, impulsar su desarrollo profesional y proteger su salud y seguridad. Además de fomentar la igualdad de oportunidades entre personas.
Además LASIAN Tecnología del Calor también posee el sello de Responsabilidad Social de Aragón (RSA), a través del cual se compromete a aplicar de forma voluntaria los siguientes principios:
-
- Máxima transparencia en la gestión
- Focalizarse en sostenibilidad de la empresa y de la sociedad
- Respeto a las personas empleadas
- Aplicar principios de excelencia en la gestión y orientación al cliente
- Tener una relación con los proveedores ética y responsable
- Minimizar el impacto de la empresa en su entorno directo y en el medio ambiente.
