Para realizar la instalación de calderas de biomasa se necesita la caldera como tal y otros elementos. En este artículo vamos a presentar todos los elementos necesarios para instalar una caldera de biomasa para calefacción y agua caliente sanitaria. ¿Y qué elementos vamos a mencionar? Te los presentamos en la siguiente lista:
- Caldera
- Depósito para el combustible
- Accesorios para la salida de humos
- Complementos para el agua caliente sanitaria
- Otros accesorios
A continuación procedemos a explicar cada uno de los elementos de la instalación.
Caldera de biomasa
A la hora de elegir la caldera de biomasa, hay que tener en cuenta la superficie que tiene que calentar para así calcular la potencia justa. No le debe faltar potencia ni tampoco debe estar sobredimensionada. Si la potencia es correcta, el rendimiento de la caldera será mucho mejor.
Si tomamos el ejemplo de las calderas de biomasa domésticas, la potencia necesaria de las calderas de biomasa depende del tipo de varios factores:
- Tipo de clima: templado o frío.
- Aislamiento térmico: bueno o bajo.
- Localización de la vivienda: hay que tener en cuenta si es un piso en una zona urbana o una vivienda unifamiliar en una zona rural. También hay que tener en cuenta si la vivienda donde irá la caldera está en el primer piso, en el último piso o entre pisos. La situación más desfavorable y para la que se requerirá más potencia es la de viviendas situadas en los últimos pisos.
Cuando vayas a comprar la caldera te encontrarás con que algunos modelos vienen con los complementos necesarios, pero en otros modelos hay que comprar los complementos aparte.
Depósito para el combustible
El depósito o silo es uno de los complementos que se necesita para la instalación de calderas de biomasa. Por tanto en algunos casos viene incorporado con la caldera y en otros casos hay que comprarlo aparte. Al igual que la caldera debe tener la potencia adecuada, el silo o depósito también debe tener el tamaño adecuado.
Estos son los distintos tipos de silos para las calderas de pellets:
- Prefabricados
- Textiles
- De obra
- Subterráneos
- Auxiliares de caldera
- De carga manual
En Lasian, tenemos varios modelos de calderas domésticas. Unos llevan incorporado el silo para depositar allí el combustible y otros no. Por ejemplo, el modelo Bionix no lleva la tolva incluida. Sí la lleva el modelo Bionix Plus. En este modelo, la tolva se puede solicitar que vaya a la derecha o a la izquierda. El haber puesto el mismo nombre a las calderas es porque realmente son lo mismo, con la diferencia de la inclusión o no de tolva.
Lo mismo sucede con los modelos Biodúo y Biodúo Compact. El modelo Biodúo se suministra sin tolva, mientras que el modelo Biodúo Compact lleva acoplado una tolva de 120kg y sinfín.
Si hubiera que comprar el silo separado de la caldera, hay que tratar de colocarlo en un lugar donde sea fácil acceder a él para poder reponer el combustible.
Accesorios para la salida de humos
Las instalaciones de calefacción con caldera de biomasa necesitan una salida de humos al exterior. Si el edificio tiene una salida de humos ya fabricada habrá que estudiar si se puede utilizar. Los elementos necesarios para la salida de humos son:
- Adaptador para la salida de la caldera
- Tubos
- Abrazaderas
- Te con capa.
Esto es lo básico pero puede variar un poco con la instalación. Cada instalación necesitará unos u otros accesorios. Los tubos mencionados es recomendable que sean 316/304 de doble pared de acero inoxidable. Este tipo de tubos son duraderos y seguros ante la combustión.
Complementos para el agua caliente sanitaria
Para que la caldera produzca agua caliente hay que conectarla a un interacumulador. También hay posibilidad de no encender la caldera en verano. En este caso puedes comprar un kit de apoyo eléctrico. Con este kit puedes tener agua caliente sin tener que poner en marcha toda la instalación y de esta forma se ahorra combustible.
Los interacumuladores son aparatos que acumulan agua caliente para uso sanitario. Para que un interacumulador funcione tiene que estar conectado a una fuente de calor externa. Generalmente esta fuente de calor externa será una caldera para calefacción, en este caso la caldera de biomasa.
También hemos mencionado los kits de apoyo eléctrico o kits de resistencia. Estos kits hacen que el interacumulador pueda calentar el agua caliente sanitaria de forma independiente y sin necesidad de encender la caldera. Son muy útiles y te los recomendamos en verano para ahorrar energía ya que, al no ser necesario encender la calefacción, puedes pasar de encender la caldera.
¿Son necesarios los depósitos de inercia?
Los depósitos de inercia son tanques de almacenamiento que se conectan a la instalación de la calefacción. A veces se conectan debido a las características de las calderas y otras veces debido a las características de la instalación y de los usuarios de la misma.
Este tipo de depósitos son necesarios cuando la caldera no puede asumir las modulaciones que se producen en la red de calor. Las modulaciones fuertes se dan porque hay momentos en los que no hay demanda y momentos en los que hay mucha demanda de calor. Debemos tener en cuenta que las calderas de biomasa no son tan rápidas como nos gustaría. Necesitan un tiempo para arrancar y llegar a la temperatura óptima de trabajo.
Podemos concluir diciendo que no todas las instalaciones necesitan depósito de inercia para funcionar, aunque en algunos casos es positivo que existan. Sí es habitual que se instalen en comunidades de vecinos, hoteles o empresas. No es habitual su instalación en viviendas particulares.
En nuestras calderas de biomasa, recomendamos la instalación de depósito de inercia para los modelos Bionix, Bionix Plus y Biomáster. En los modelos Biodúo y Biodúo Compact, el depósito de inercia tiene que instalarse obligatoriamente. Estos dos modelos son los que presentan las potencias de funcionamiento más altas, por ello se usan en edificios grandes.
Otro accesorio obligatorio en las instalaciones de nuestras calderas de biomasa es la válvula anticondensación Ecomax. El uso de esta válvula contribuye a alargar la vida útil de la caldera, así como a ahorrar combustible y a facilitar el mantenimiento. Todo lo que repercuta en un mejor funcionamiento de la caldera, lo hace también en el confort de las personas que la emplean.
Otros accesorios para la instalación de calderas de biomasa
Según el circuito se necesitan una o varias bombas circulatorias. También son necesarios al menos dos vasos de expansión para instalar la caldera, uno para el circuito del agua caliente y otro para el de calefacción.
Las bombas circulatorias, también llamadas circuladoras o de circulación, distribuyen con facilidad el agua de los circuitos de calefacción. Los vasos de expansión son elementos de seguridad imprescindibles en los circuitos de calefacción. Es necesario instalarlos en equipos donde circula agua caliente, como son las calderas y termoestufas, conocidas también con el nombre de hidroestufas.
Con todos estos elementos ya se puede realizar la instalación de la caldera de biomasa. Conviene siempre recordar que estas instalaciones deben realizarlas técnicos autorizados y experimentados. Si deseas saber más sobre calderas de biomasa, en el artículo que acabamos de enlazar tienes una información muy completa.