Los refrigerantes son fundamentales en las unidades exteriores de los sistemas de aerotermia, ya que tienen que formar parte de las bombas aire-agua para que estas puedan hacer su trabajo.  El más utilizado hoy en día es el refrigerante R32, cuyas características descubriremos en este artículo.

El papel del refrigerante en el ciclo de trabajo de las bombas aerotérmicas

Antes de comenzar a mencionar el refrigerante, recordamos cuáles es su papel en el ciclo de la bomba de calor aerotérmica.

En primer lugar, el calor del aire ambiental se conduce por unas tuberías y a través de ellas fluye el líquido anticongelante. Este líquido puede extraer el calor porque está más frío que la temperatura ambiente.

En una segunda parte de este ciclo, el refrigerante absorbe el calor, hierve y se evapora. El compresor condensa el vapor, lo que hace que se incremente la temperatura. Por último, el refrigerante pasa el calor al circuito de calefacción. Con el calor generado se puede obtener agua caliente sanitaria.

Visto esto, veremos cuáles son los refrigerantes utilizados en los equipos de aerotermia modernos.

El refrigerante R32 y otros refrigerantes anteriores

Hoy en día, la mayor parte de las instalaciones modernas de aerotermia usan un refrigerante llamado R32. Este refrigerante se está utilizando mucho ahora en instalaciones de aire acondicionado porque los refrigerantes que se utilizaban antes eran contaminantes.

Un refrigerante que se utilizó mucho fue el R22. Este contiene cloro, por lo que está prohibido en la Unión Europea desde 2015.

Cuando empezó a dejar de usarse el R22 comenzó el uso de un refrigerante de transición, que fue el R410A, el cual no contiene cloro. El R410A es una mezcla de dos gases al 50%: R32 y R125.

Aunque el R410A no contenga cloro, puede empeorar el efecto invernadero, por tanto no es un gas muy interesante. Posteriormente se estudió el R32 y pasó a generalizarse su uso en las instalaciones modernas.

Características del refrigerante R32

A continuación detallaremos las características del refrigerante R32, comparando muchas de ellas con las del R410A.

R32 es un compuesto puro que se utiliza sin mezclar con otros

Como hemos visto en el apartado anterior, R32 no es un gas nuevo, aunque sí de uso reciente de forma pura. Antes ya se utilizaba pero mezclado con otro para obtener el R410A. Por tanto, el gas R32 es un refrigerante puro y no está mezclado con ningún otro, como sí ocurría con el R410A.

El ser un compuesto puro contribuye a que sea más fácil su reciclado y su reutilización. Puede cargarse en estado gaseoso y líquido. Además de que permite recargar un sistema que ha perdido parte del gas sin que se modifique su composición.

Inflamabilidad

R32 es de baja inflamabilidad, por lo que si se le coloca cerca de una llama, es difícil que se prenda fuego. Esto lo hace un gas muy seguro para trabajar.

Eficacia para calentamiento y enfriamiento

R32 tiene mayor poder de enfriamiento y de calentamiento que el R410A. Esto quiere decir que necesita menos energía para producir la misma temperatura y por ello es energéticamente más eficiente.

Debido a la mayor eficiencia energética del R32, podremos usar una cantidad del mismo hasta un 40% menor que la utilizada de R410A.

Este valor de 40% es un máximo que depende de varios factores. Obviamente no se cumplirá para todo tipo de aparatos.

También, esta propiedad contribuye a que se puedan usar tuberías más largas desde la bomba hasta el aparato emisor de frío o calor.

Impacto en el medio ambiente

R32 y R410A no tienen impacto en la capa de ozono, pero el R32 tiene un 70% menos de impacto en el calentamiento global. El valor que mide el impacto que tienen los gases en el calentamiento global se denomina Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA).

El nuestro caso, el valor de PCA para R32 es de 675, mientras que para R410A es de 2088. Cuanto mayor es el PCA, mayor es el riesgo para el medio ambiente en caso de fugas involuntarias.

R32 y R410A no contienen cloro, por lo que no perjudican la capa de ozono.

Por todas estas características, R32 es el refrigerante elegido por la gran mayoría de las marcas para sus bombas de calor domésticas y equipos de aire acondicionado.

Algunas precauciones en el manejo del refrigerante R32 en aerotermia

Aunque R32 no es apenas inflamable, hay que manejarlo con cuidado. Hay que utilizarlo tal y como se indica en la unidad. El uso de otros refrigerantes o la introducción de aire en el circuito de la unidad exterior de aerotermia pueden causar que el trabajo de este aparato no sea normal, por lo que puede explotar.

Los aparatos diseñados para R410A nunca deben rellenarse con R32. Los aparatos que utilizan R32 están especialmente diseñados para este gas y no puede introducirse ningún otro.

Sistemas de confort LASIAN
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de privacidad