Para que las bombas aerotérmicas puedan llevar a cabo su proceso necesitan un refrigerante. Ya dedicamos una entrada de nuestro blog al refrigerante R32, que es el que está contenido en nuestras bombas de la gama Aeria. En esta ocasión conoceremos el refrigerante R290, que es el presente en las bombas aerotérmicas de la gama Aeria HT.
¿Cómo podemos definir el refrigerante R290?
El refrigerante R290 es un hidrocarburo que no causa daños a la capa de ozono terrestre. Es un gas licuado, no tóxico, inflamable y más pesado que aire. El nombre más conocido de esta sustancia es propano. La fórmula química desarrollada del propano es C3H8, mientras que su fórmula semidesarrollada es CH3-CH2-CH3. Se suele vender en botellas de acero de 61 litros.
Usos del R290 como refrigerante
En Lasian utilizamos el refrigerante R290 para algunos de nuestros modelos de bombas aerotérmicas. Sin embargo, tiene más usos que veremos a continuación.
Sistemas de aire acondicionado
En los aparatos que proveen aire acondicionado se produce una compresión mecánica para ejecutar un proceso cíclico de transferencia de calor desde el interior de un espacio hasta el exterior. Para conseguir esto se evaporan las sustancias conocidas como refrigerantes. Estas se encuentran en estado líquido a baja presión y temperatura y se evaporan al extraer el aire del interior.
Los dispositivos de aire acondicionado tienen un compresor, cuya función es absorber y comprimir el vapor y condensarlo mediante la cesión de calor a la atmósfera exterior. A continuación el refrigerante, en estado líquido, vuelve a través de una válvula de expansión que disminuye la temperatura y la presión.
Sistemas de refrigeración industrial de media, alta y baja temperatura
El objetivo de la refrigeración industrial es crear un entorno a una temperatura definida para conservar productos como alimentos, bebidas, productos químicos u otros. La refrigeración industrial se realiza en las fábricas para disminuir la temperatura de un fluido. Para lograrlo se llevan a cabo procesos de intercambio de calor utilizando refrigerantes.
El frío industrial elimina el calor mediante procesos de intercambio térmico que hacen disminuir la temperatura de un medio. En estos procesos, el refrigerante puede estar en contacto con el medio o bien encontrarse aislado mediante tubos. En el primer caso, el sistema se denomina abierto, y el segundo caso el sistema es cerrado.
En los sistemas de refrigeración industrial se tiene en cuenta también la humedad del entorno, pues ambas propiedades son indispensables para la conservación de los productos. Los sistemas de refrigeración que funcionan con R290 tienen una presión más baja en el punto donde sale dicho refrigerante. Esto hace que el compresor funcione a temperatura más baja, lo cuál prolonga su vida útil.
Refrigeración comercial y de transporte
En el transporte refrigerado hay un sistema de refrigeración mecánico colocado en una caja isotérmica. La temperatura de la caja se puede modificar, según lo que se requiera.
Entendemos por refrigeración comercial el diseño, instalación y mantenimiento de unidades de refrigeración específicas para espacios comerciales. Estos espacios pueden ser de venta al público, refrigeración y manipulación de productos perecederos.
Refrigeración doméstica
En su mayoría, la refrigeración doméstica es la destinada a la conservación de alimentos y bebidas. En estas instalaciones se utiliza frecuentemente el refrigerante R290. Se trata de la mejor opción en las cámaras frigoríficas pequeñas debido a su bajo impacto ambiental y a sus excelentes propiedades termodinámicas.
Una de las propiedades termodinámicas más destacadas del refrigerante R290 es su rendimiento térmico. El rendimiento térmico o eficiencia de una máquina térmica se obtiene dividiendo la energía producida por la energía suministrada, siempre considerando un ciclo termodinámico.
Lo ideal en cualquier máquina es que el rendimiento térmico fuera la unidad al menos, pero la realidad es que la eficiencia suele ser menor que la unidad porque se pierde algo de energía en el ciclo y siempre se suministra más energía que la que se obtiene.
No obstante, las máquinas se han ido optimizando para conseguir mayor eficiencia. El uso del R290 como refrigerante contribuye a ello.
Máquinas expendedoras
En los compresores de las máquinas expendedoras se utilizaban gases fluorados, los cuales, con las normativas, han tenido que sustituirse por otros no fluorados. Hay varios refrigerantes no fluorados y cada fabricante puede elegir el que desee. Mostramos a continuación los criterios que siguen algunos de ellos para escoger el gas R290:
- Su alta capacidad de enfriamiento, por lo que la cantidad de gas presente en cada máquina es muy pequeña.
- Es un gas que ofrece seguridad. Esto se garantiza mediante tests de laboratorio. Con los tests se asegura la conformidad con los estándares europeos (Directivas y Reglamentos) y las empresas garantizan la seguridad de los consumidores antes de su comercialización.
- Los resultados de las pruebas realizadas en los organismos de control de calidad muestran que el refrigerante se encuentra aislado y alejado de posibles fuentes de ignición por lo que la seguridad es total.
- Una de las razones de más peso para el uso del refrigerante R290 es su bajo impacto ambiental. Su contribución al calentamiento global y su impacto en la capa de ozono son insignificantes en comparación con otros gases que se usaban anteriormente. El indicador de impacto potencial sobre el agujero de la capa de ozono es nulo, mientras que el impacto total equivalente sobre el calentamiento global o efecto invernadero es menor que el de otros gases refrigerantes.
- Eficiencia en el consumo de energía, lo que da lugar a una mejor clase energética y bastante ahorro económico.
Las máquinas expendedoras que contienen R290 son fáciles de transportar. Según las normas UN2857 y UN3358 y las disposiciones especiales 119 y 291, las mercancías no están sujetas a las regulaciones Acuerdo Europeo sobre el transporte de mercancías peligrosas ya que contienen mucho menos de los 12 kg de un gas de clase 2.
El refrigerante R290 Bombas de calor
En las bombas de calor aerotérmicas, el propano es una gran alternativa a los gases fluorados porque ayuda a reducir el impacto ambiental de los sistemas capaces de proporcionar calefacción y refrigeración eficaces.
Además, el propano es un refrigerante muy eficiente desde el punto de vista energético. Funciona de forma eficaz en climas fríos y los equipos son silenciosos, por lo que es adecuado en entornos residenciales. Este es el uso que le damos en Lasian.