La aerotermia es un sistema de climatización que merece la pena instalar sobre todo en edificios nuevos. No obstante, existe también la aerotermia híbrida, en la que combinamos dos generadores de energía diferentes.
Tradicionalmente conocemos los sistemas de calefacción híbridos como aquellos en lo que se combina la aerotermia con dispositivos que funcionan con combustibles fósiles. La aerotermia es un sistema considerado como energía renovable, mientras que los combustibles fósiles son claramente no renovables. Ambos sistemas de producción de calor están en disposición de aportar calor a los sistemas de emisión, como los grifos y radiadores.
Un sistema de aerotermia híbrida está compuesto por una bomba de calor aire-agua aerotérmica y una caldera de condensación cuyo combustible es el gas natural. Vamos a ver cómo funciona.
Cómo funciona un sistema híbrido de aerotermia
El funcionamiento de la aerotermia híbrida se basa en la conexión entre la caldera de gas y la bomba de calor en función de una temperatura exterior prefijada o dependiendo de la temperatura de impulsión que se necesita en cada instante.
Esta temperatura prefijada se determina según teniendo en cuenta lo siguiente:
- Las condiciones en las que la rentabilidad del sistema de combustible fósil empieza a ser superior al de la bomba de calor.
- Dónde la bomba de calor comienza a quedarse corta para la demanda del edificio.
En resumen, podemos decir que en los sistemas que combinan aerotermia y caldera de gas, la bomba de calor funciona como generador de calor único cuando la temperatura exterior no es muy baja. Para estas temperaturas, la bomba aerotérmica consigue climatizar adecuadamente los edificios a coste mínimo.
Cuando la temperatura exterior es igual o algo más baja que el valor fijado, la caldera comienza a funcionar apoyando a la bomba de calor y ambos sistemas se encuentran funcionando. Cuando las temperaturas exteriores son muy bajas, la caldera funciona como único generador de calefacción y agua caliente.
Otra posibilidad de funcionamiento de los sistemas híbridos de aerotermia consiste en utilizar la bomba de calor aerotérmica para calentar la vivienda y obtener el agua caliente de la caldera de gas. El uso de la bomba de calor siempre tiene un coste menor que utilizar la caldera de gas para todo.
La caldera de gas natural calienta el agua en el momento en el que se va a usar, por lo que la vivienda asegura que va a tener agua caliente siempre en el momento, sin tener que depender del contenido de un depósito.
Ventajas de la aerotermia híbrida
Presentamos a continuación algunas ventajas de los sistemas híbridos de calefacción.
Ahorro en las facturas
La primera ventaja que se nota en estos sistemas es el ahorro en las facturas. Esta ventaja es muy importante si tenemos en cuenta que más de un 70% del gasto energético de las casas corresponde a la calefacción y el agua caliente sanitaria
El precio de los combustibles fósiles no para de aumentar. Esto es lógico porque se trata de una fuente de energía con pocas reservas y no renovable. La aerotermia, en cambio, depende de la red eléctrica. Aunque los precios de la electricidad también han aumentado, el contexto es mucho más favorable que el de los combustibles fósiles.
Primero porque el rendimiento de la bomba aerotérmica es muy alto y segundo porque la electricidad puede incluso llegar a producirse en la propia vivienda. Esto último puede conseguirse combinando aerotermia con placas solares.
Facilidad de instalación
La calefacción híbrida puede integrarse aprovechando la instalación que ya existe en las casas. Muchas viviendas tienen calderas de gas, la cual no tiene que sustituirse. Solo es necesario añadir una bomba de calor aerotérmica como generador principal.
Lo único que hay que tener en cuenta es el espacio necesario en el exterior del edificio para montar la bomba de calor. Sin duda esta instalación se realiza de forma más sencilla y rápida que si hubiera que sustituir todo por una instalación de aerotermia.
Amortización rápida
El no tener que realizar una instalación completa de un equipo de aerotermia es un alivio para el coste total de la misma, que suele ser alto. Hay que invertir menos dinero tanto en materiales como en mano de obra. Por tanto se amortiza mucho antes que una instalación de aerotermia realizada desde cero con todos los elementos.
Disminución de la contaminación
Todos sabemos que una caldera de gas funcionando tiene impacto en el medio ambiente y los estudios que se hacen sobre esto corroboran que el impacto ambiental es mayor que el esperado. Las calderas de gas liberan grandes cantidades de dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno e incluso metano.
La aerotermia, en cambio, funciona con electricidad y no tiene caldera donde llevar a cabo una combustión, por tanto no contamina la atmósfera. Siempre que funcione la bomba de calor no funciona la caldera, lo cual siempre influye positivamente en el impacto ambiental.