¿Quieres aprender sobre aerotermia? Si es así, en este artículo tenemos varias opciones para ti, ya que te presentaremos 3 cursos de aerotermia y un libro para que puedas profundizar en el conocimiento de este sistema de climatización, más allá de la información que encontrarás por Internet.

¿Por qué realizar cursos de aerotermia?

Si llevas un tiempo investigando sobre aerotermia has podido ver mucha información que hay en las páginas web. Lo que ocurre es que esa información corresponde a aspectos muy puntuales.

Por ejemplo, puede ser que necesitemos comprender cuál es el fundamento de la aerotermia. El fundamento viene de la termodinámica y, si no se tienen unas nociones de termodinámica, no se va a entender bien cómo funcionan las bombas de calor.

Cuando lo que se desea es aprender un tema en profundidad, lo mejor es realizar una formación completa, mediante un curso o un libro. En este artículo te recomendamos tres cursos online y un libro para puedas entender los fundamentos de la aerotermia.

Curso de especialista en aerotermia de Euroinnova

Se trata de un curso online en el que se ofrecen conocimientos sobre instalación y mantenimiento de un sistema de aerotermia. También se enseña el cálculo y diseño de las instalaciones de climatización.

El curso tiene el siguiente programa:

  • Definición de aerotermia
  • Consideraciones previas a la instalación
  • Requisitos de instalación
  • Instalación de los diferentes elementos en aerotermia
  • Puesta en marcha: comprobaciones, medidas y ajustes
  • Operaciones de mantenimiento
  • Identificación de averías
  • Prevención de riesgos laborales en instalación y mantenimiento en aerotermia

Este curso se centra exclusivamente en aerotermia, por ello es ideal para todo aquel profesional que conozca los fundamentos físicos de este sistema de climatización y solo necesite conocer algo nuevo.

Curso de aerotermia de MasterD

El curso de aerotermia de MasterD es uno de los más completos que existen porque no se ciñe solo a la aerotermia, sino que también toca otros conceptos para entender mejor este sistema. Veamos a grandes rasgos el temario del curso.

  • Termodinámica: se explican los conceptos básicos, fundamentos termodinámicos de la bomba de calor, cálculos de cargas térmicas, caracterización térmica de la envolvente del edificio y demanda de agua caliente sanitaria.
  • Aerotemia: instalaciones; unidades terminales; componentes de las instalaciones térmicas; interpretación de esquemas; cálculo de tuberías y conductos; normativa de instalaciones térmicas; diseño, organización, montaje, puesta en marcha, mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones de aerotermia.
  • Instalaciones fotovoltaicas: principios de la energía solar fotovoltaica; dimensionado, montaje y mantenimiento de una instalación fotovoltaica; instalaciones fotovoltaicas conectadas a red.

Este curso está pensado para personas que parten de cero en cuanto a conocimientos de aerotermia y termodinámica. También incluye conocimientos sobre instalaciones fotovoltaicas por si alguien quiere combinar aerotermia con energía solar.

Curso de bomba de calor como energía renovable de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)

Este curso está configurado comode verano. Se desarrolla en formato online. Los cursos de veranos de esta universidad incluyen a veces sesiones presenciales no obligatorias para su superación.

El objetivo de esta formación es que los alumnos aprendan a diseñar una instalación que proporcione calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria mediante bombas de calor aerotérmicas o geotérmicas.

El temario de este curso es el siguiente:

  • Conocimiento de la normativa sobre el uso de energía procedente de fuentes renovables
  • Cómo funciona una bomba de calor y su ciclo termodinámico
  • Identificación de una bomba de calor aerotérmica
  • Identificación de una bomba de calor geotérmica
  • Diseño de instalaciones basadas en aerotermia
  • Diseño de instalaciones basadas en geotermia
  • Seleccionar y justificar la alternativa que mejor cumpla con los criterios de viabilidad y sostenibilidad, teniendo en cuenta la normativa vigente

La peculiaridad que tiene este curso es que se introducen también las instalaciones de geotermia, que es otro sistema de climatización en el que se aprovecha la energía térmica que contiene la tierra.

Libro “Aerotermia para instaladores”

Este manual escrito por Francisco Galdón Trillo es uno de los pocos que encontraremos dedicados exclusivamente a aerotermia. Veamos todos los temas que trata.

Aerotermia y ciclo frigorífico

Se explica el funcionamiento de la bomba de calor y algunos ciclos. Entre ellos está el ciclo frigorífico de compresión y cómo mejorarlo;  el ciclo con recalentamiento y subenfriamiento; la influencia de las condiciones de funcionamiento en el rendimiento del ciclo y, finalmente, el ciclo transcrítico del dióxido de carbono.

Refrigerantes

En el capitulo de los refrigerantes se estudian sus tipos, clasificación y características medioambientales. También se dan pautas para la elección del refrigerante, diagramas p-h de los refrigerantes e impacto total sobre el calentamiento global.

Bomba de calor

Funcionamiento, rendimiento, control, tipos de bomba de calor aerotérmica y su compatibilidad con los distintos sistemas de climatización y agua caliente.

Reglamentación

En este apartado se verán 4 normativas:

  • Código técnico de la edificación (CTE).
  • Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios (RITE)
  • Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas (RSIF).
  • Normativa europea sobre refrigerantes y su transposición a la normativa española.

 Instalación y puesta en servicio

En este punto se detallará todo lo que es el montaje, puesta en marcha y documentación necesaria. Asimismo, se toca todo lo relacionado con los refrigerantes, como los medios técnicos para realizar instalaciones con ellos y precauciones de uso.

Mantenimiento

Aquí se explican las operaciones de mantenimiento del circuito frigorífico, prevención y detección de fugas y pautas para las empresas mantenedoras.

Instalaciones

En este capítulo se explica el diseño de las instalaciones, sus esquemas, y la determinación de las demandas.

Esperamos que este material formativo y los cursos de aerotermia te resulten útiles para conocer mejor el sistema de climatización con más futuro.

Sistemas de confort LASIAN
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de privacidad