¿Qué sistema de climatización mejor, aerotermia o pellets? Es lógico hacerse esta pregunta, aunque esté mal planteada. La razón del planteamiento erróneo de la cuestión anterior es que no hay un sistema de climatización mejor ni peor.

Cada uno tiene sus características y el hecho de usar uno u otro depende de nuestras preferencia y de lo que se pueda hacer, tanto desde la perspectiva técnica como teniendo en cuenta los requisitos legales.

En el resto del artículo vamos a plantear una serie de situaciones que nos harán decantarnos por uno u otro sistema.

La aerotermia es el sistema ideal de climatización que no produce residuos

Si tu prioridad es el respeto al medio ambiente, la aerotermia es el sistema que no contamina absolutamente nada. Funciona solo con la red eléctrica y no expulsa ningún humo al exterior.

El uso de pellets implica siempre una combustión, tanto para calderas como para estufas de biomasa. Aunque las estufas y calderas de biomasa siempre serán mucho menos contaminantes que las calderas de gasóleo o gas natural, el hecho es que siempre van a expulsar una determinada cantidad de gases.

También se generan residuos sólidos que quizá se puedan aprovechar.

Cómo elegir entre aerotermia o pellets dependiendo de las condiciones climatológicas

Lo que hace la aerotermia, en cuanto a su uso como sistema de calefacción, es captar el calor del exterior e introducirlo en los edificios. Es en parte por esto que la aerotermia puede ser algo menos eficiente en zonas de clima muy frío.

En estas zonas es preferible calentarse con pellets. Las calderas de pellets y las estufas consiguen calentar una estancia en poco tiempo, lo cual es muy necesario en zonas de climas muy fríos.

Aerotermia o pellets desde la perspectiva del precio de la instalación y ahorro en el consumo

Si miramos los precios de la instalación, las opciones con pellets salen más baratas que la aerotermia. Esta es más compleja, ya que de entrada necesitamos, como mínimo, una unidad exterior y un depósito de agua caliente.

El precio del consumo en la climatización con aerotermia es más bajo que el de la calefacción con pellets, lo que ocurre es que cuesta más amortizar la aerotermia debido a su elevado coste inicial.

La aerotermia es más adecuada si no quieres preocuparte por el combustible

La ventaja que tiene la aerotermia es que no hay que preocuparse por el combustible, ya que todo funciona con la red eléctrica. Con las calderas de biomasa y las estufas de pellets hay que estar comprando combustible, almacenándolo y cargándolo en los aparatos.

Si estás acostumbrado al gas natural, los pellets pueden resultar más incómodos porque pasar de un sistema que nos lo da todo hecho a todo lo contrario no es algo que muchas personas quieran hacer. Por ello el día a día de una climatización con aerotermia es más cómodo para el usuario que el de una caldera de pellets.

Los requisitos legales de la aerotermia y los pellets en las comunidades de propietarios

En los equipos de aerotermia hay una unidad que hay que instalar en el exterior de los edificios. Se trata de la bomba de calor aerotérmica. Por tanto, si vives en un bloque de apartamentos, hay que pedir permiso a la comunidad de vecinos.

De hecho es uno de los pasos más importantes, porque siempre hay que hacerlo, no importando en qué parte del edificio se instale la bomba de calor exterior. Puede ser en la terraza del apartamento, junto a una ventana o en la azotea.

Si lo que queremos es colocar una estufa de pellets en un piso, también hay que pedir permiso a la comunidad de vecinos porque estas estufas precisan una salida de humos.

Aerotermia o biomasa en viviendas unifamiliares

La única forma de poder elegir el sistema de climatización es en las viviendas unifamiliares. Si es tu caso, depende de lo que priorices.

Si buscas una fuente de energía renovable y relativamente barata, los pellets son una muy buena opción. Si lo que buscas es un sistema de calefacción eficiente, que suministre también refrigeración y cuyo mantenimiento sea sencillo, entonces la aerotermia cumple con todo lo que deseas.

Además, teniendo en cuenta que con el cambio climático las temperaturas son cada vez más altas y se prolongan durante más tiempo, viene muy bien un sistema que pueda proporcionar tanto calefacción como refrigeración. Esto está sucediendo mucho en zonas donde los inviernos no son excesivamente fríos, zonas en las que de por sí la aerotermia ofrece un excelente rendimiento.

También hay que tener en cuenta que ambos sistemas de climatización pueden combinarse. Por ejemplo, ya tratamos el tema de la combinación de aerotermia y pellets en alojamientos turísticos o viviendas unifamiliares. Si vas al artículo, verás la explicación referente a una instalación de aerotermia con estufas de pellets.

Sistemas de confort LASIAN
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de privacidad