¿Quieres climatizar tu piscina? Hace mucho tiempo que esto puede hacerse, pero aquí vamos a mostrarte una nueva forma de conseguirlo más sostenible. Se trata de la aerotermia para piscinas.
En verano no es necesario calentar el agua de las piscinas porque la temperatura que alcanza es agradable para bañarse. Ahora bien, si quieres poder disfutar de un baño durante un periodo de tiempo más prolongado, te hará falta aumentar la temperatura del agua.
Los sistemas de aerotermia para piscinas son capaces de calentar el agua incluso cuando las temperaturas exteriores bajan a -20ºC. Vamos a conocerlos.
Dinámica de los equipos de aerotermia para piscinas
Cualquier sistema de aerotermia se basa en el aprovechamiento de la energía térmica contenida en el aire. Para conseguir este aprovechamiento, los equipos de aerotermia para piscinas consisten en una bomba aerotérmica exterior, un compresor, un intercambiador de calor, otra bomba centrífuga, un filtro y una válvula de expansión.
Todo este sistema tiene el siguiente funcionamiento:
- El ventilador de la unidad exterior recoge el aire exterior. Al estar este aire a temperatura elevada, se calienta el líquido refrigerante.
- El refrigerante llega al compresor. Allí, al comprimirse, aumenta su presión, con lo que también aumenta mucho la temperatura.
- El líquido refrigerante llega muy caliente al intercambiador de calor. Entonces es cuando cede calor al agua que entra en la piscina.
- Una vez que se ha cedido el calor al agua de la piscina, el refrigerante pasa a estar a temperatura más baja y se dirige a la válvula de expansión. El refrigerante se enfría más al pasar por esta válvula, de tal forma que llega a la refrigeración del ventilador y se reinicia el ciclo.
Hemos visto el circuito que realiza el refrigerante Veamos ahora el que realiza el agua de la piscina.
- Existe una bomba cercana a la piscina que mueve el agua de la piscina a un motor térmico de energía de aire para absorber el calor.
- Antes de que el agua llegue al intercambiador, hay un filtro para que la suciedad del agua no entre en el intercambiador de calor.
La mayor parte de los instrumentos de climatización de piscinas tienen un sistema que evita la proliferación de algas y otros microorganismos. Las algas y los microorganismos pueden entorpecer el funcionamiento de los equipos y disminuir su rendimiento.
Los equipos de aerotermia para piscinas están diseñados para estar en contacto con el agua de las piscinas, la cual contiene productos como el cloro y los controladores de pH.
Por ello llevan un tratamiento anticorrosión especial para evitar que se deterioren las tuberías. El intercambiador de calor está fabricado en titanio para aportar más resistencia a la corrosión y al desgaste.
Ventajas de los sistemas de aerotermia para piscinas
Los equipos de aerotermia para piscinas tienen una alta productividad, son rentables, necesitan poco mantenimiento y además se trata de una energía renovable.
La aerotermia tiene un coeficiente de productividad (COP) entre 4 y 5. Esto significa que por cada kWh de electricidad consumido para el equipo, se generan entre 4 y 5 kWh de calor, con lo que se puede ahorrar hasta un 60% en la factura de la electricidad si lo comparamos con los sistemas más tradicionales de climatización de piscinas.
Una sugerencia que te damos si tienes una piscina al aire libre para climatizar es que utilices una cubierta por la noche para tapar la superficie de la piscina. De esta forma se puede mantener el agua más caliente y sacar más partido del sistema de climatización.
La aerotermia es muy segura al no estar basada en una combustión. Como no hay combustión, no se producen residuos y el mantenimiento requerido no es complejo.
Al no haber combustión, es una energía totalmente limpia y renovable. La ausencia de combustible hace que su precio no dependa tanto del mercado energético de los combustibles fósiles.
Aerotermia en piscinas utilizando suelo radiante
El sistema de aerotermia para piscinas descrito más arriba es lo que se suele encontrar cuando se aplica esta tecnología. Sin embargo, hay otra posibilidad menos habitual que es la climatización con aerotermia mediante la instalación de suelo radiante.
Si sigues las publicaciones de nuestro blog, seguramente recuerdes que ya hemos mencionado de la aerotermia con suelo radiante. En la frase anterior te dejamos el enlace para que averigües en qué consiste.
En las piscinas, el planteamiento es muy similar al de las viviendas. El suelo radiante se instala en el fondo de la piscina. Consiste en una serie de tuberías de poliuretano por donde circula agua caliente.
El agua caliente, que circula por el interior de las tuberías del fondo de la piscina, hace que se caliente dicho fondo y, a la vez, el agua de la piscina. Esta forma de climatización tiene ventajas como una mejor distribución del calor y una inercia térmica mayor.
En los sistemas de aerotermia para piscinas tradicionales, el agua caliente sale de un lado de la piscina. Con el suelo radiante, en cambio, el agua caliente está por toda la superficie del fondo de la piscina. Por tanto, el agua del interior de la piscina se calienta de manera más uniforme.
El suelo radiante presenta mayor inercia térmica porque, una vez que se desconecta de la electricidad, el agua de la piscina tarda más en enfriarse si comparamos con los sistemas tradicionales.
En estos, cuando desconectamos la alimentación eléctrica, el agua caliente que sale de un lado de la piscina deja de entrar y por eso la piscina se enfría rápidamente. Con los suelos radiantes, sin embargo, el calor no desaparece de repente, sino que se mantiene por un tiempo en el fondo de la piscina. Es por esto que el agua tarda más en enfriarse.
Como podemos comprobar, el uso del suelo radiante tiene muchas ventajas para climatizar piscinas, pero se usa poco por el elevado coste que supone su instalación.
Conviene también recordar que si instalamos suelo radiante con sistema de climatización de aerotermia, se puede subvencionar una parte del precio según la Comunidad Autónoma en la que nos encontremos.