Todas las instalaciones de climatización necesitan mantenimiento y en esta ocasión veremos el mantenimiento de la aerotermia.

Lo que dice el reglamento RITE sobre el mantenimiento de la aerotermia

El mantenimiento de los equipos de aerotermia es un requisito legal que viene recogido en el Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios. Concretamente establece las siguientes frecuencias:

  • En el caso de bombas de calor para agua caliente y potencia nominal de 12 kW: cada 4 años para viviendas y cada 2 años para el resto de usos.
  • Bombas de calor para agua caliente sanitaria y potencia nominal menor o igual a 12 kW: cada 4 años para viviendas y cada 2 años para el resto de usos.
  • Bombas de calor para agua caliente sanitaria de potencia nominal entre 12 kW y 70 kW: para viviendas cada 2 años y para el resto de usos todos los años
  • Instalaciones de potencia superior a 70 kW siempre tendrán mantenimiento mensual.

Después de consultar el reglamento, vemos que en el caso de muchas viviendas se aconseja un mantenimiento cada 4 años. Pensándolo bien, esta frecuencia es muy escasa, por eso los servicios técnicos desarrollan planes de mantenimiento anuales.

De aquí en adelante veremos en qué consiste el mantenimiento de la aerotermia, tanto anual como extraordinario.

Mantenimiento ordinario de la aerotermia

El mantenimiento de la instalación de aerotermia es fundamental para mantener su eficiencia. Muchas veces los planes de mantenimiento son anuales y en ellos se incluyen varias comprobaciones y operaciones.

Las comprobaciones son las siguientes:

  • Tensión de alimentación
  • Potencia de entrada
  • Estado del contacto del compresor
  • Funcionamiento de los dispositivos de seguridad
  • Funcionamiento del intercambiador de calor de placas
  • Presencia de burbujas de aire en el circuito de agua
  • Rigidez de las conexiones eléctricas e hidráulicas
  • Comprobación de la presión de funcionamiento, sobrecalentamiento y subenfriamiento
  • Funcionamiento del calentador del compresor

Por otra parte, los operarios de mantenimiento realizan estas operaciones:

  • Relleno del circuito de agua
  • Limpieza de la rejilla del ventilador
  • Limpieza de la bandeja de drenaje de condensación
  • Limpieza de las aletas de la bobina

En las unidades aerotérmicas instaladas cerca del mar, los intervalos de mantenimiento deben reducirse a la mitad. El mantenimiento debe realizarse habiendo desconectado antes la red eléctrica de la unidad.

Mantenimiento de la aerotermia en casa del usuario

Hay operaciones de mantenimiento que no se pueden realizar en casa del usuario, como las siguientes:

  • Reparación de defectos que requieren la sustitución del compresor o partes y componentes del sistema de refrigeración.
  • Reparación de defectos que requieren soldadura de las tuberías o componentes de refrigeración en el interior del sistema de refrigeración del equipo de aire acondicionado con refrigerante R32.
  • Reparación de defectos que requieren el desmontaje total y operación de plegado del intercambiador de calor.

El mantenimiento en casa del usuario sí está permitido en defectos no involucrados en el recipiente de refrigerante, tuberías de refrigeración interior y elementos de refrigeración.

Mantenimiento extraordinario

El mantenimiento extraordinario de los equipos de aerotermia consiste en un lavado químico y en la comprobación del contenido del gas refrigerante.

Se recomienda lavar químicamente el intercambiador de calor de placas cada 3 años de funcionamiento.

En cuanto a la comprobación del gas refrigerante, sabemos que las bombas de calor se llenan con gas refrigerante R32 y se prueban en fábrica. Con el tiempo, pueden desarrollarse en las bombas pequeñas fugas en las juntas que provocan la pérdida de refrigerante y el drenaje del circuito, lo que hace que la unidad funcione mal. En este caso, se deben identificar y reparar las fugas y rellenar el circuito de refrigerante.

En caso de fugas parciales, el circuito debe vaciarse completamente antes de volver a llenarlo. El refrigerante solo debe llenarse en estado líquido. También deben tenerse en cuenta las siguientes precauciones:

  • No se deben utilizar aceites distintos a los indicados en el manual de instrucciones porque puede causar daños graves al compresor.
  • El circuito de refrigerante no debe llenarse con un refrigerante diferente al indicado porque puede dañar el compresor.
  • Nunca se debe utilizar oxígeno, acetileno u otros gases inflamables o venenosos en el circuito refrigerante, ya que pueden provocar una explosión o envenenamiento.

Otros requisitos del mantenimiento de la aerotermia

Presentamos algunas consideraciones que se deben tener antes de comenzar las labores de mantenimiento en los aparatos de aerotermia:

  • Todos los operadores o el personal de mantenimiento que intervengan en los circuitos de refrigeración deben estar provistos del certificado pertinente expedido por un organismo aceptado por el Ministerio de Industria.
  • El espacio donde se realice el mantenimiento debe estar provisto de una ventilación adecuada y ser plano. No se permite realizar labores de mantenimiento en el interior de sótanos.
  • Se debe mantener la ventilación continua durante el mantenimiento
  • Durante el mantenimiento, apagar los teléfonos y electrónicas radiactivas de todos los operadores en el interior de la habitación.
  • Se deben instalar extintores de polvo seco o de dióxido de carbono dentro del área de mantenimiento. Estos equipos deben estar siempre disponibles.

Estas son algunas de las consideraciones del mantenimiento de aerotermia que aplicamos en Lasian para nuestros equipos. Siempre que instales aerotermia, te aconsejamos contratar un servicio de mantenimiento anual.

Sistemas de confort LASIAN
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de privacidad