Una de las partes más importantes de una caldera de biomasa industrial es su quemador. De ahora en adelante dedicaremos el artículo a los quemadores de biomasa. El quemador de afloración es uno de los más frecuentes en las calderas de biomasa industriales. Nuestras calderas industriales de Lasian lo poseen, por ello lo describiremos aquí.

Trataremos los siguientes puntos en el artículo:

  • Qué es un quemador de biomasa.
  • Cómo funciona un quemador de biomasa.
  • Importancia de los quemadores en las calderas de biomasa.
  • Características de los quemadores de biomasa industriales.
  • Tipos de quemadores de biomasa.

En este último apartado, además del quemador de afloración, citaremos algunos otros tipos de quemadores que aparecen en las calderas de biomasa.

Qué es un quemador de biomasa

El quemador de biomasa es el componente de la caldera capaz de poner en combustión cualquier materia sólida orgánica catalogada como biomasa. A partir de esa combustión se genera energía térmica.

En las calderas domésticas, la energía térmica se utiliza para los sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria. Las calderas industriales, en cambio, se encuentran con mucha frecuencia en las centrales térmicas de biomasa. En estos lugares la biomasa se quema para conseguir energía térmica que se convertirá en energía eléctrica.

Cómo funciona un quemador de biomasa

Los quemadores de biomasa se activan o desactivan automáticamente en función de la temperatura de consignación que se fije en el termostato. Generalmente, las calderas y los termostatos llevan la tecnología adecuada para programar horarios de uso y niveles de potencia.

Junto a las calderas industriales hay un silo que almacena la biomasa que sirve de combustible. El silo incorpora un sistema sinfín que mueve el combustible desde el silo de almacenamiento hasta el área de combustión. El silo tendrá un ángulo de inclinación o posición con respecto a la caldera para que el combustible pueda caer por gravedad.

En los quemadores también hay un recolector de cenizas. Estas pueden reciclarse de varias formas. Si quieres saber qué puede hacerse con las cenizas de la biomasa, te recomendamos leer el artículo de nuestro blog que enlazamos en este mismo párrafo.

La importancia de los quemadores en las calderas de biomasa

El reto principal que tienen los fabricantes de calderas de biomasa es controlar la combustión. Es difícil porque lo que se desea es que las combustiones de las calderas tengan rendimientos reales y constantes con valores altos en cualquier fase de la combustión.

Esto es difícil y no se consiguen rendimientos de la combustión del 100%, de hechos siempre queda algo de combustible sin quemar.

La parte de la caldera que más afecta a la combustión es el quemador, de ahí la importancia de su diseño.

Características de los quemadores de calderas de biomasa industriales

Como acabamos de ver, una de las propiedades más interesantes de un quemador de afloración es que tiene la capacidad de quemar varios tipos de biomasa. Por eso calificamos este quemador como policombustible.

Este tipo de quemador policombustible tiene las siguientes características:

  • No solo valen para calderas de biomasa. También pueden utilizarse en hornos, secadores o en cualquier generador.
  • No es contaminante.
  • El encendido es automático y el profesional que maneje la caldera de biomasa puede programarlo.
  • El proceso resulta mucho más económico que con combustibles fósiles. Además, gracias a estos quemadores policombustibles, en las calderas de biomasa industriales se pueden utilizar tipos de biomasa más baratos que el clásico pellet de madera de pino, que es el que se suele usar en estufas y calderas domésticas.
  • La potencia es adaptable a las necesidades requeridas.

Con respecto a esta última característica, es necesario puntualizar que estos quemadores tienen la capacidad de funcionar a potencias que van desde 2 kW hasta 1500 kW o más. Los quemadores que tienen la capacidad de poder adaptar su potencia a las necesidades que se presenten reciben el calificativo de modulantes.

Los quemadores policombustibles tienen una forma de trabajar que no siempre se entiende. Pueden ser capaces de procesar todo tipo de biomasas, pero una cosa es esto y otra es que se puedan mezclar los combustibles como queramos. De hecho no conviene mezclar combustibles. Las calderas tienen una serie de ajustes que hay que configurar en función el combustible usado.

Quemadores en las calderas de biomasa industriales

Los quemadores que suelen aparecer en las calderas de biomasa industriales son los quemadores policombustible. A continuación conoceremos cómo trabaja el quemador de afloración, que es el más utilizado en nuestras calderas de biomasa industriales.

Cómo trabaja un quemador de afloración

Este tipo de quemador se llama de afloración porque el combustible viene desde abajo y parece que sale de la tierra, como si fuera un árbol o una flor. En el funcionamiento de este tipo de quemador se necesita una cierta cantidad de combustible para que la capa más externa de biomasa llegue a quemarse.

Si no quemamos el combustible a una velocidad aceptable la llama empieza a bajar, ya que se quema más biomasa de la que entra. La mayor ventaja de los quemadores de afloración es que ofrece mucha potencia. Es por esto que una sola caldera ofrece unos cuantos modelos de potencias diferentes.

Otra ventaja es la posibilidad de adaptación a varios tipos de combustibles, como antes mencionamos. Por ejemplo, se pueden adaptar las calderas de forma sencilla para quemar astillas.

La peculiaridad que tienen las astillas es que se trata de un combustible muy volátil y es más fácil de controlar en los quemadores de afloración. De hecho, todas las calderas que funcionan con astillas tienen quemadores de afloración. Esto que explicamos de las astillas vale también para otros tipos de biomasas volátiles y poco densas.

Quemador de combustión lateral

Otro tipo que utilizan las calderas de biomasa es el quemador de combustión lateral. En este aparato, el combustible entra desde el sinfín por un lado de la caldera. Se trata de quemadores policombustibles, con capacidad de quemar astillas, biomasas con cierta humedad y biomasas muy volátiles o poco densas.

Para los profesionales que trabajan con ellos, una de las ventajas es que su limpieza es sencilla.

Sistemas de confort LASIAN
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de privacidad