Si quieres tener calefacción de biomasa en tu vivienda, seguramente te gustaría conocer la cantidad de biomasa que vas a tener que comprar. Para poder estimar el cálculo de la biomasa que se va a utilizar para calentar un edificio, hay que tener en cuenta tres puntos clave:

  • Superficie que se quiere calentar
  • Tipo de combustible que se va a utilizar
  • Lugar en el que se encuentra el edificio donde se instalará la caldera o estufa

Vemos, por tanto, que en función de estos factores, el gasto en biomasa puede variar mucho. Hay viviendas cuyos propietarios gastan unos 350 euros anuales en combustible, mientras que en otras se pueden llegar a gastar hasta 1000 euros.

Puntos clave para el cálculo de la biomasa

Los puntos clave para calcular la biomasa descritos anteriormente no son los únicos que hay que tener en cuenta. Hay algunos más muy importantes que muchas veces se olvidan, como los siguientes:

  • Los materiales de construcción de la vivienda
  • El número de fuentes de entrada de aire
  • La orientación del edificio
  • Las condiciones climatológicas de la zona
  • Las temperaturas según la época del año

Vamos a analizarlos uno por uno.

Superficie de la vivienda

Está claro que calentar una vivienda grande va a requerir más cantidad de biomasa que una pequeña. Y si lo que se quiere es calentar una vivienda de más de una planta, se va a necesitar más combustible que si es de una sola planta.

Tipo de combustible

Las estufas y calderas de biomasa pueden funcionar con varios combustibles. Muchas estufas funcionan con pellets, o con una combinación de pellets y leña. Las calderas funcionan con pellets la mayoría, y ahora también está despuntando el hueso de aceituna como combustible, por lo que hay calderas preparadas para él.

El hueso de aceituna y los pellets tienen un poder calorífico similar, por lo que la cantidad de combustible que se utilizará es muy parecida. El pellet tiene un poder calorífico ligeramente superior, entonces la cantidad que hay que utilizar será un poco inferior. En cualquier caso, esto no significa que por utilizar más combustible la compra del mismo vaya a salir más cara. Todo depende del precio.

En el caso que nos ocupa, el hueso de aceituna tiene un precio menor que el pellet. Por ello, con una cantidad ligeramente superior de hueso, el precio seguirá siendo menor que si compramos pellets.

Lugar donde está instalada la calefacción

Si importa el lugar donde están instaladas las calderas y estufas es porque depende de multitud de factores. Importa el clima, las temperaturas, la orientación y la altura a la que está situada la vivienda.

Influencia de la climatología en el cálculo de la biomasa

Está claro que no es lo mismo calentar una vivienda situada en un lugar de clima frío que en uno de clima suave. Esto es muy importante durante los inviernos. En sitios de inviernos con temperaturas suaves se necesita menos energía para calentar las casas y por tanto la cantidad de combustible que se utilizará es menor.

También debemos tener en cuenta que no en todos los meses tenemos las mismas temperaturas medias, por tanto, no se gasta lo mismo en todos ellos.

Orientación de la vivienda

Las casas pueden estar orientadas al norte, sur, este u oeste. En general ocurre lo siguiente:

  • Fachadas orientadas al norte: nunca les da el sol.
  • Fachadas orientadas al sur: les da el sol todo el día.
  • Fachadas orientadas al este: reciben luz solar por la mañana.
  • Fachadas orientadas al oeste: reciben luz solar por la tarde.

La luz solar que entra por las ventanas siempre contribuye a calentar los interiores. Por ello, aun sin calefacción, los edificios orientados hacia el sur estarán siempre más calientes que los orientados al norte.

A la hora de calentarlos con una caldera de biomasa, la cantidad de combustible que se necesita en edificios orientados al norte es mayor que la cantidad de combustible para edificios que dan al sur.

Altura de la vivienda

Vamos a analizar viviendas que se encuentran en un bloque de pisos. En estos casos, los pisos que reciben más horas de luz solar son los más altos. Entonces las viviendas situadas a mayor altura necesitan menos cantidad de biomasa para calentarse.

Influencia de los materiales de construcción

En cuanto a los materiales de construcción, salen ganando las viviendas nuevas. La forma en la que se construyen las casas y los materiales utilizados han cambiado a lo largo del tiempo. Hoy en día se utilizan materiales más aislantes para optimizar el gasto energético. Por ello se gasta menos biomasa en las viviendas nuevas.

Número de fuentes de entrada de aire

El número de fuentes de entrada de aire es el número de puertas y ventanas que tiene la vivienda. Cuantas más tenga, más opciones para perder calor existen. Aquí también cuenta la antigüedad de la casa, ya que cuanto más moderna es, mejor es el cerramiento que ofrecen las puertas y las ventanas.

Otro punto es el uso que hagan de la vivienda sus habitantes. Si en invierno tienen las ventanas abiertas mucho tiempo, se escapa el calor, lo cual contribuye a un mayor gasto de biomasa.

Recogida de datos para el cálculo de la biomasa

La mejor forma de calcular la cantidad de biomasa que se necesitan en las calderas y estufas es con la práctica. Aconsejamos hacer un listado de todos los meses del año y colocar en cada mes la cantidad de biomasa que se ha gastado, que variará de un mes a otro.

También se puede llevar un recuento anual de la biomasa que se ha comprado. Así ya se sabe la cantidad que se gasta durante el año y lo único que varía es el precio.

Generalmente solemos centrarnos en los precios ya que queremos saber si lo que compramos se encarece con el tiempo. Pero también merece la pena controlar las cantidades de biomasa que gastamos en nuestras estufas y calderas.

Si de un año para otro gastamos menos puede ser buena señal, ya que hemos aprendido a ahorrar energía. Sin embargo, si un año gastamos más combustible que el anterior, debemos sospechar ya que, si creemos que no había por qué gastar más, quizá habría que mandar revisar la caldera a ver si tiene algún problema.

Sistemas de confort LASIAN
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de privacidad