Las estufas de pellets son cada vez más seguras. No obstante, no hay que olvidar que son aparatos en los que se realiza una combustión, por tanto trabajan a temperaturas muy elevadas y hay que tener cuidado con ellas. Vamos a ver una serie de pautas para tener precauciones con las estufas de pellets.

Precauciones con las estufas de pellets antes del encendido

Antes de poner en marcha la estufa, hay que asegurarse de que no hay dentro de ella, ni cerca, ni tocando la estufa, ningún material inflamable o que pueda entrar en combustión.

Se tienen que realizar las siguientes comprobaciones:

  • Observar que no haya nada que obstruya el tubo de entrada del aire.
  • El cenicero debe estar en su lugar.
  • El quemador estará limpio y bien colocado.
  • La puerta delantera que da acceso a la cámara de combustión tiene que estar bien cerrada.
  • La puerta delantera de la estufa solo podrá abrirse cuando esta se encuentre fría y apagada.

Pautas de precaución al manipular la estufa de pellets

En algún momento vamos a tener que hacer un cierto mantenimiento de la estufa y algo hay que tocar. En estos casos hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • No efectuar ninguna modificación no autorizada en el aparato.
  • Está prohibido extraer la rejilla de protección que hay en el depósito.
  • No tocar la estufa con las manos húmedas, ya que se trata de un aparato eléctrico y el agua es buena conductora de la electricidad. Siempre que se quiera tocar la estufa hay que desenchufarla.
  • Utilizar solo el combustible que permite el fabricante en el manual de instrucciones. En el caso de las estufas de Lasian serán pellets certificados o leña. Si se utiliza un combustible que no cumple con las especificaciones del fabricante, la estufa puede empezar a funcionar mal.
  • No usar la estufa para actividades distintas de la función para la que ha sido fabricada. Por ejemplo, no se debe utilizar como incinerador.

Es muy importante leer y prestar atención al manual de instrucciones, que es donde se explica cómo funciona todo y cómo realizar el mantenimiento. Un mantenimiento insuficiente o una manipulación inadecuada pueden causar daños a personas y animales si se tienen.

Si hay averías o daños y se comprueba que es por mal uso del aparato, entonces el fabricante quedará libre de cualquier tipo de responsabilidad.

Antes de poner en marcha la estufa, no te quedes con dudas

Cualquier duda que te quede sobre el funcionamiento de la estufa, no dudes en consultar el manual. Si aun así no te queda claro, pregunta al servicio técnico.

Una tentación que muchos usuarios tienen es empezar a tocar el panel de control. Una estufa de pellets o leña no es como una televisión. Si no se entiende bien qué opciones hay y cómo funciona todo, lo mejor es no manipular el panel de control. Para hacerlo hay que estar seguro de haber asimilado bien el procedimiento a seguir, el efecto que este procedimiento produce en el funcionamiento del electrodoméstico y cómo revertirlo si es necesario.

Una forma de tomar precauciones con las estufas de pellets es mirar los mensajes que aparecen

Las estufas tienen pantallas donde aparecen mensajes y alarmas. No las ignores. Es más, debes buscar el manual de instrucciones para ver lo que significan. También tomar nota de las alarmas y de cuándo se han producido.

Esta información es útil para que los usuarios puedan poner en funcionamiento la estufa de nuevo. Si hiciera falta llamar al servicio técnico, el saber cuándo han aparecido los mensajes también les sirve de ayuda.

Consideraciones durante el funcionamiento de la estufa

Las superficies externas de la estufa alcanzan temperaturas muy elevadas cuando están en funcionamiento. Por esto es que hay que evitar acercarse y tocar las superficies con el fin de evitar quemaduras.

La estufa experimenta fenómenos de contracción y expansión durante las fases de calentamiento y enfriamiento. Estos fenómenos pueden dar lugar a chasquidos producidos en el cuerpo de acero, que en algún momento los usuarios pueden escuchar. Esto es normal y no debe considerarse como un defecto.

Otra de las precauciones con las estufas de pellets viene cuando es necesaria su reparación. El instalador debe saber que solo se pueden utilizar piezas de recambio originales y recomendadas por los fabricantes.

Precauciones con las estufas de pellets y su tempo de encendido

Una de las dudas sobre el funcionamiento de la estufa es cuánto tiempo puede estar encendida. En cualquier caso, los expertos no recomiendan tener la estufa encendida durante más de 3 horas seguidas. Este tiempo es suficiente para calentar la casa a una temperatura algo superior a los 20ºC.

Cuando esta temperatura se ha alcanzado, es mejor apagar la estufa durante 3 horas y hacer lo posible por mantener el calor dentro de la estancia. Es mejor que la estufa no esté mucho tiempo encendida porque reduce la cantidad de oxígeno que hay en el interior y aumenta, tanto la probabilidad de aparición de afecciones respiratorias, como la posibilidad de que ocurran incendios.

Aunque se puede deducir de lo anterior, nunca está de más recordar que no se debe dejar la estufa encendida por la noche. Hay que apagarla antes de irse a dormir porque el oxígeno que se requiere para la combustión puede llegar a niveles muy bajos y esto puede traer consecuencias no deseables.

Lo mejor es tener la estufa encendida antes de acostarse para tener la habitación caliente y apagarla en el momento de ir a dormir.

Sistemas de confort LASIAN
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de privacidad