Las calderas industriales son dispositivos utilizados para generar calor o bien vapor en grandes instalaciones industriales. Pueden utilizar diferentes tipos de combustibles, entre los que se incluyen gas natural, gasoil, biomasa y carbón, entre otros. En este artículo vamos a centrarnos en la comparación entre las calderas de gas industriales y las calderas de biomasa industriales.
Comparación entre calderas de gas industriales y calderas de biomasa
Para realizar una buena comparación entre calderas de biomasa y calderas de gas, ambas industriales, vamos a fijarnos en los siguientes aspectos:
- Cuerpo de la caldera
- Tipo de combustible
- Almacenamiento del combustible
- Precio de los combustibles
- Residuos generados
- Impacto ambiental
- Tipología de la biomasa
Trataremos estos aspectos según el orden en el que están enumerados en la lista anterior.
Cuerpo de la caldera
Las calderas de gas industriales están formadas por un solo bloque, mientras que las calderas de biomasa industriales pueden estar formadas por varios módulos. De hecho, en Lasian tenemos modelos construidos en una sola pieza y otros modulares. Según la potencia necesaria se construye la caldera de biomasa con más o menos módulos. La construcción modular es una característica muy propia de las calderas de biomasa industriales.
Combustibles de las calderas de gas industriales y de las calderas de biomasa industriales
Esta diferencia es bastante obvia. En cualquier caso, vamos a desgranarla. Cuando comparamos el gas natural con la biomasa tenemos que fijarnos en varios aspectos: el almacenamiento del combustible, el precio y los residuos que se generan.
Almacenamiento del combustible
En las calderas de gas no hace falta almacenar el combustible porque todo viene de la red general de gasoductos, la cual es bastante confiable, por lo que se sabe que siempre que se necesite la caldera habrá combustible disponible.
Para la biomasa, en cambio, sí se necesita almacenar el combustible, por lo que su uso tiene más complejidad en términos de almacenamiento y logística de suministro. Depende de la disponibilidad de combustible y requiere mayor espacio de almacenamiento.
De hecho, se necesita espacio para almacenar los sacos o palets de biomasa, así como silos donde se irá colocando el material antes de que pase al interior de la caldera. En esto, las calderas industriales de biomasa se asemejan a las antiguas de carbón.
Precio de los combustibles de las calderas de gas industriales y de la biomasa
Las calderas de gas industriales utilizan gas natural como combustible, aunque también pueden adaptarse para la utilización de otros gases como, por ejemplo, el propano.
Las calderas industriales de biomasa, en cambio, usan combustibles orgánicos renovables como pellets de madera, huesos de aceituna, astillas de madera, cáscaras de frutos secos y otros residuos agrícolas o forestales.
En cuanto a precios, todos conocemos el comportamiento del gas natural. Se trata de un combustible fósil cuyo precio va aumentando con el tiempo, lo cual es lógico al tratarse de un recurso no renovable. Además, existen acontecimientos en el orden mundial que contribuyen a su aumento de precio.
El precio de la biomasa se comporta de manera diferente. Depende de la oferta y la demanda, pero no de una manera tan marcada al tratarse de un recurso renovable. Además, las calderas de biomasa industriales juegan con ventaja con respecto a las domésticas.
La mayor parte de las calderas de biomasa domésticas están diseñadas para la utilización de un solo combustible. El combustible que más se utilizaba era el pellet de madera. Como el uso de los pellets ha aumentado en los últimos años y la oferta de los mismos no ha aumentado al mismo nivel, el precio de los pellets de madera ha aumentado bastante. Hoy en día, los pellets de madera de pino son la biomasa de precio más elevado.
En las calderas industriales, todo es muy diferente porque estos dispositivos pueden funcionar utilizando combustibles diferentes y más baratos que los pellets de madera. Un combustible muy utilizado y barato es el orujillo. Por tanto, si tenemos en cuenta el dinero invertido en combustibles, las calderas industriales de biomasa tienen ventaja con respecto a las de gas.
Residuos sólidos generados
En cuanto a residuos sólidos, está claro que un combustible sólido los va a generar mucho más que un combustible gaseoso. El gas natural apenas generará residuos sólidos, mientras que la biomasa los producirá en mucha mayor cantidad y de dos formas.
Por una parte, muchos residuos se almacenan en la caldera en forma de cenizas. Por otra parte, también pueden salir por la chimenea. Por tanto, en las calderas de biomasa hay que tener en cuenta las formas de deshacerse de los residuos sólidos de forma que no salga perjudicado el medio natural.
Impacto ambiental
Las calderas de gas emiten dióxido de carbono y otros gases que contribuyen al efecto invernadero como consecuencia de la combustión del gas natural. Estas calderas industriales no son las más contaminantes de todas las existentes, pero siguen siendo favorables al cambio climático y al calentamiento global.
Las calderas industriales de biomasa son las que menos contribuyen al impacto ambiental negativo. Se considera que la biomasa es neutral en carbono, ya que el dióxido de carbono emitido durante su combustión es absorbido a su vez por los nuevos cultivos que se utilizan para reponer el material.
Además, los residuos sólidos que se generan en las calderas industriales de biomasa son biodegradables y pueden ser reutilizados como abonos para plantas y cultivos.
Tipología y caracterización de la biomasa para el diseño de calderas y otros dispositivos de trabajo
A diferencia del gas natural, la composición de la biomasa es muy heterogénea. Dicha composición depende de su origen, de su procesado e incluso de la estación del año. Por ello, cuando usamos biomasa, es imprescindible definir el rango de granulometría, composiciones, poder calorífico, humedad, agentes contaminantes y contenido de inertes.
Todos estos parámetros se tendrán en cuenta a la hora de diseñar las calderas, los equipos de tratamiento de humos y los equipos de transporte. Cuando los diferentes dispositivos se han diseñado para uno o varios tipos de biomasa, no siempre será posible utilizar otros tipos de biomasa que no se tuvieron en cuenta cuando se diseñaron los equipos.