Las estufas de pellets canalizables son la opción estrella para calentar una casa. Se trata de un sistema limpio y económico y dan a las casas un encanto muy similar al de las antiguas chimeneas, pero con muchas más ventajas. Si has leído el artículo sobre las estufas de pellets, sabrás que allí presentamos brevemente estos aparatos.

Las estufas de pellets tradicionales generan calor mediante la combustión de los pellets que se introducen en el aparato. La combustión de los pellets se realiza con energía eléctrica. Posteriormente el calor pasa a la habitación mediante un ventilador, que lo que hace es expulsar aire caliente.

Funcionamiento de las estufas de pellets canalizables

Las estufas de pellets canalizables tienen un funcionamiento muy similar a las de aire forzado o tradicionales, pero se diferencian en que pueden calentar varias habitaciones al mismo tiempo. Las estufas tradicionales, en cambio, solo pueden calentar una habitación. De esta forma, si tu idea es que la estufa te sirva para calentar gran parte de una casa, lo mejor es que instales una estufa de pellets canalizable.

Los pellets que se utilizan en la combustión son pequeños cilindros que contienen restos de madera para aumentar su poder calorífico. Para fabricar los pellets se utilizan virutas de madera de aserraderos, podas, transformación de materia prima y trabajos de carpintería, entre otros.

Las estufas canalizables tienen un depósito donde se colocan los pellets. Estos van cayendo a la caldera y se queman. Para mejorar el proceso de combustión, entra aire frío de la estancia por medio de un ventilador. El calor va subiendo y otro ventilador dirige el aire hasta la habitación que se quiere calentar. Hasta aquí hemos explicado el funcionamiento de una estufa tradicional. ¿Qué ocurre con las canalizables? Ocurre que tienen más tubos. Estos tubos son las diferentes salidas de aire.

Instalación de las estufas de pellets canalizables

Para realizar la instalación de una estufa de pellets canalizable hay que tener en cuenta la salida de humos y la comunicación con las habitaciones que se desean calentar. La salida de humos es obligatoria por ley y común a todas las estufas.

La comunicación con las demás estancias se hace mediante tubos que empiezan en la estufa y atraviesan las paredes. Una vez que el agujero llega a la habitación que se va a calentar, hay que colocar una rejilla y por ahí saldrá el aire caliente. Una estufa de pellets canalizable puede calentar 3 habitaciones: la habitación en la que se encuentra y 2 más.

A la hora de comprar esta estufa, hay que tener en cuenta qué habitaciones se van a calentar con ella y por tanto la potencia necesaria.

Es posible que con una estufa de pellets no se consiga calentar una casa entera. Por ello lo primero que hay que pensar es qué estancias se quieren calentar con ella. Está claro que si se quieren calentar varias habitaciones hay que adquirir una estufa de pellets canalizable, pero hay que saber dónde se debe colocar. Por ejemplo, en el caso de una vivienda unifamiliar con las habitaciones están en el piso superior, lo mejor es colocar la estufa en el pasillo.

Otras características de las estufas de pellets canalizables

Las estufas de pellets canalizables modernas tienen filtros que facilitan la insonorización y mando a distancia para mayor comodidad de uso. Aunque en realidad la mayor comodidad es que son silenciosas para favorecer el descanso.

Al ser un dispositivo electrónico, la combustión no es manual. También tienen mecanismos de seguridad como debímetros, presostatos y dispositivos antiexplosión y antideflagración. Con todo esto, evitamos casi totalmente los riesgos de incendios y quemaduras. Explicamos qué son los debímetros y los presostatos, pues son dispositivos desconocidos para muchos usuarios.

Un debímetro es un aparato capaz de medir el aire de entrada para la combustión. Mediante una regulación electrónica, puede modificar las revoluciones del extractor de humos para generar una combustión lo más perfecta posible. Cada debímetro actúa en función de las características de la chimenea de salida de gases y de otros parámetros.

El presostato es una pieza cuya función es medir la presión interna de la cámara de combustión. Si la presión no se encuentra en el intervalo de valores establecidos, se accionará un interruptor que se halla en el propio presostato. La función del interruptor es hacer que la estufa se detenga.

Vemos por tanto que el presostato es una pieza fundamental para que el funcionamiento de las estufas de pellets se lleve a cabo con la mayor seguridad posible, evitando daños tanto para la estufa como para los usuarios. Los presostatos son también conocidos con los nombres de depresímetros o vacuostatos.

Muchas estufas tienen una limpieza fácil debido a su cenicero extraíble. Igualmente hay estufas con cristal ventilado antiadherente. Estos tratamientos hacen que el cristal se mantenga limpio.

Una de las mejores características de las estufas canalizables es que tienen paneles digitales integrados y mando a distancia. Con esto se puede seleccionar la temperatura que se desea y controlar el consumo de pellets según el calor que queramos. Además, los paneles mostrarán avisos de posibles problemas, falta de combustible, mantenimiento y más opciones.

Ventajas de las estufas de pellets canalizables

Te mostramos algunas ventajas de estas estufas, aunque algunas ya las hemos visto a lo largo del artículo:

  • Pueden calentar 3 estancias, siendo una de ellas donde está la estufa. Incluso se puede colocar para calentar solo la habitación donde está presente.
  • Se pueden calentar hasta un total de 75 metros cuadrados.
  • La mayoría de modelos tienen clasificación energética A+, lo que significa que son muy rentables en rendimiento.
  • Tienen una utilidad de un 90% sobre cualquier otro modelo de estufas porque su combustión es recubierta de vermiculita, que reduce las emisiones y las pérdidas de calor.
  • Poseen unos ventiladores tangenciales que llevan el aire caliente a la salida superior. Este mecanismo hace que se reduzca la temperatura lateral de la estufa, lo cual aporta seguridad a los usuarios.

Las estufas canalizables de Lasian

En Lasian disponemos de estufas de pellets canalizables. Se trata de los modelos Aspe, Eriste y Ara. Realmente no son estufas que de serie se fabriquen como canalizables. Lo que ocurre es que es posible instalarlas un kit de canalización y así que pasen de ser estufas de aire a ser estufas canalizables.

Un kit de canalización auxiliar es un conjunto de piezas que se monta en las estufas de pellets. Mediante este kit, se consigue llevar aire caliente a otras habitaciones de la misma vivienda. De esta forma se distribuye el calor de manera más uniforme ahorrando energía y ganando tanto espacio como confort para los usuarios.

Cuando queramos instalar un kit de canalización en una estufa de aire, lo mejor es hacerlo en estufas con una potencia relativamente alta. Los mejores modelos para esto son los que tienen una potencia de al menos 12 kW. No tiene sentido canalizar una estufa de poca potencia.

Si una estufa tiene potencia baja, justa va esa potencia para calentar una sola estancia. Al canalizarla, el calor que va para una habitación iría para dos o tres. Por tanto la energía térmica que recibiría cada una sería insuficiente y las estancias no se calentarían bien.

Si quieres conocer las características de nuestros modelos de estufas canalizables, al principio de esta sección hemos dejado un enlace para que puedas acceder a ellas. Haz clic allí para descubrirlas.

Sistemas de confort LASIAN
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de privacidad