Si quieres trabajar instalando calderas de biomasa, estufas de pellets, equipos de aerotermia y cualquier otro tipo de instalaciones térmicas, necesitas ser un instalador autorizado. Y para ser un instalador autorizado necesitas un carnet profesional.

Qué es el carnet de instalador autorizado de instalaciones térmicas

El carnet profesional de instalaciones térmicas de edificios es un documento que otorga la autoridad competente a la persona titular del mismo. En él se reconoce a quien lleva su nombre como profesional con la capacidad técnica para realizar labores de instalación y mantenimiento de instalaciones térmicas de edificios.

Antiguamente, la autoridad competente era el Ministerio de Industria. Hoy, dicha autoridad son los departamentos de Industria de las diferentes Comunidades Autónomas.

A qué autoriza el carnet de instalador autorizado de instalaciones térmicas

A este carnet de instalador también se le llama carnet RITE. Recordamos en este punto que RITE son las iniciales de un reglamento: Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.

Dicho documento es obligatorio para cualquier persona que quiera poner en marcha una empresa que desempeña trabajos de instalación y mantenimiento de equipos de energía solar térmica, calefacción, climatización y ventilación.

El carnet RITE se otorga a personas individuales, nunca a empresas. Con respecto a esto, la normativa dice que todas las empresas autorizadas por los departamentos de industria autonómicos tienen que tener al menos un trabajador con el carnet de instalador autorizado.

Vemos por tanto que no es obligatorio que todos los trabajadores de empresas instaladoras tengan el carnet profesional. Puede haber uno o más trabajadores con carnet y el resto serán ayudantes u operarios de instalaciones de calefacción y aire acondicionado.

Si hay que firmar un certificado de instalación, esto solo lo puede hacer un profesional con carnet de instalador autorizado.

Hay también algunas empresas que exigen que todos sus trabajadores tengan carnet de instalador autorizado. Esto depende de las funciones que realizan, las cuales están especificadas en el reglamento RITE.

¿Cómo se obtiene el carnet de instalador autorizado?

Hay cuatro formas de obtener el carnet de instalador autorizado:

  • Obtención inmediata si se poseen ciertas titulaciones y experiencia profesional.
  • Realización de un examen.
  • Realización de un curso y superación del correspondiente examen.
  • Obtención de los certificados que dan acceso al carnet.

Vamos a ver cada uno de las formas.

Obtención inmediata si se poseen ciertas titulaciones y experiencia profesional

Para conseguir el carnet de instalador autorizado de forma directa hay que haber estudiado alguna de las siguientes titulaciones:

  • Carreras universitarias de Ingeniería Técnica Industrial y cualquier rama de Ingeniería Industrial.
  • Formación Profesional de Grado Medio con la especialidad de montaje y mantenimiento de instalaciones de frío, climatización y producción de calor.

También se puede conseguir habiendo estudiado los siguientes ciclos formativos de Grado Superior:

  • Mantenimiento de equipos industriales
  • Mantenimiento y montaje de instalaciones en edificios
  • Mantenimiento de instalaciones térmicas

Si estás interesado en estos ciclos formativos, consulta en los centros de Formación Profesional de tu Comunidad Autónoma.

Realización de un examen

Hay algunas titulaciones de Formación Profesional académica y de Formación Profesional Ocupacional que dan derecho al carnet si el candidato aprueba un examen teórico, otro práctico, y acredita 3 años de experiencia profesional trabajando en el sector.

Las titulaciones de Formación Profesional académica son:

  • Fontanería con especialidad en construcciones y obras
  • Instalación y mantenimiento de equipos de calor y frío con la especialidad de electricidad y electrónica
  • Instalación de agua, gas y calefacción con la especialidad de construcciones y obras

Las titulaciones de Formación Profesional Ocupacional son:

  • Instalador de climatización
  • Mantenedor y reparador de calefacción y agua caliente
  • Mantenedor de aire acondicionado y fluidos
  • Mantenedor y reparador de instalaciones climatización
  • Mantenedor y reparador de instalaciones de fontanería y calefacción

También pueden optar por esta vía las personas que tengan cualquier carrera universitaria. De todas formas, esta forma de obtener el carnet es un camino difícil porque los requisitos para acreditar los años de experiencia laboral son muy exigentes.

Los exámenes pueden realizarse en centros de formación acreditados o en las delegaciones de Industria de las diferentes Comunidades Autónomas.

Realización de un curso y superación del correspondiente examen

Si no tienes ninguno de los requisitos anteriores, que abarcan formación académica, formación ocupacional, o experiencia laboral, entonces tienes que hacer un curso para obtener el carnet de instalador autorizado.

Se trata de un curso de 450 horas y al final hay que aprobar un examen teórico y otro práctico. El curso se puede realizar en diferentes centros formativos. Hay centros que lo ofertan que están certificados por el Ministerio de Industria y otros que no lo están.

Si el centro está acreditado por el Ministerio de Industria, los alumnos pueden realizar los exámenes allí. Si el centro no está acreditado por el Ministerio de Industria, los alumnos harán los exámenes en la delegación de Industria de la Comunidad Autónoma correspondiente.

Obtención de los certificados que dan acceso al carnet

Se puede conseguir el carnet de instalador autorizado mediante la obtención de los dos siguientes certificados de profesionalidad:

  • Montaje y mantenimiento de instalaciones caloríficas
  • Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización, ventilación y extracción

Para estudiar un certificado de profesionalidad, lo mejor es informarse en las Comunidades Autónomas ya que pueden variar de otra.

Otras implicaciones del carnet de instalador autorizado

Cualquier profesional que consiga el carnet RITE obtiene también el certificado de manipulación de gases fluorados para equipos de hasta 3 kilogramos.

Además de este certificado, está el de manipulación para cualquier carga de refrigerante, el cual se puede tener fácilmente si poseemos el carnet de instalador autorizado. El único requisito es realizar un curso complementario de 30 horas de duración.

Coste de la obtención del carnet de instalador autorizado de equipos de climatización

Cuando un profesional no necesita hacer ningún curso para conseguir el carnet, entonces el proceso puede ser gratuito. Ahora bien, si necesita un curso, entonces tendrá que pagarlo, ya que la mayoría de ellos se realizan en academias privadas.

Los precios de las formaciones están en el entorno de los 300 euros como mínimo y los 3000 como máximo, dependiendo del centro de formación.

Sistemas de confort LASIAN
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad: Política de privacidad